“Queremos ganar el Clásico por muchas razones, pero sobre todo por nuestra hinchada”: Alberto Gamero

Mensaje a las Guerreras Azucareras.
Primero quiero aprovechar la oportunidad para mandarle, en nombre de todo el plantel, la directiva y los hinchas de nuestra institución Deportivo Cali, un mensaje de felicitación a nuestras guerreras en Argentina. Desde acá estamos haciendo toda la fuerza, tienen todo nuestro apoyo y, si Dios quiere, traerán ese título que tanto han buscado y merecen como institución y como equipo. Felicitaciones para ellas, su cuerpo técnico y toda la comitiva.


Análisis del Partido vs Nacional.
En el Clásico se perdió un partido porque el fútbol se gana haciendo un gol más que el oponente. Tuvimos varias oportunidades: con el 1-0 pudimos irnos 2-0, con el 1-1 para el 2-1, y con el 2-1 para liquidarlo. En las tres fases del marcador tuvimos opciones claras.

Entrenamos mucho la definición desde todos los puntos de vista, con trabajos complementarios. Sin embargo, queda esa sensación de haber jugado bien y no traer nada. Hay que corregir: los dos goles que recibimos fueron errores, así como también erramos al definir. Nos quedan pocos días para ajustar, ser más eficaces, más contundentes y más concentrados en defensa.


Oportunidad en el Clásico.
El sábado tenemos una bonita oportunidad con nuestro público. Queremos ganar el Clásico por muchas razones, y la principal es mantenernos cerca del grupo de los ocho. Analizaremos los partidos recientes del América y del nuestro anterior. No creo que haya muchos cambios en la nómina. Para nosotros, este partido será crucial e importante; queremos hacer lo necesario para salir victoriosos.


Análisis del América de Cali.
América suele jugar con un 4-3-3. Sus mediocampistas, como Carrascal y Escobar, son los que manejan el ritmo del equipo. Es un conjunto que utiliza bien las bandas, con laterales profundos y extremos veloces. Barrios está en gran nivel, y los centrales Pestaña y Tobar son fuertes en el juego aéreo. Castillo, el lateral, tiene proyección ofensiva, y también cuenta con jugadores como Candelo y Calderón.

Debemos imponer nuestro ritmo, como lo hicimos en Medellín, pero esta vez concretando las opciones. Los Clásicos son partidos cerrados, y si tenemos una o dos, hay que aprovecharlas. También debemos cuidar el juego aéreo, que es un arma importante de ellos. Todo pasa por la concentración y la eficacia.


Equilibrio y Concentración.
Hemos hecho esfuerzos por mantener el equilibrio entre ataque y defensa. Contra Nacional defendimos bien por momentos, pero los laterales rivales fueron más determinantes. Ante América será un partido espejo, con muchos duelos e intensidad. Habrá que tener inteligencia para atacar y defender. La tarea de los extremos será fundamental para ayudar a los laterales.

En la mitad de la cancha hemos mejorado: tenemos más control y circulación del balón. El gol ante Nacional fue una jugada de diez toques previos, muestra del progreso. Será un partido donde el que trate mejor el balón tendrá más opciones de ganar.


Expectativas del Partido.
Por la necesidad de ambos equipos, será un partido abierto. América y Deportivo Cali necesitan ganar, pero los Clásicos suelen ser cerrados, de mucha dinámica y juego cortado. Estos partidos a veces se ganan más por jerarquía, actitud y carácter que por buen fútbol. Ojalá podamos mostrar todo eso.


Claves para Obtener Resultados.
Hay dos puntos fundamentales: rematar los partidos cuando se puede y defender mejor las ventajas. Hemos recibido goles evitables por no referenciar bien en los centros o no anticipar. Debemos marcar mejor y ser más firmes cuando tenemos el marcador a favor. Aumentar la ventaja da tranquilidad para manejar el juego con solidez.


Sobre los Cambios en el Plantel.
Cuando realizamos cambios, siempre es buscando mejorar el rendimiento. A veces salen bien, a veces no, pero trabajamos para que los jugadores que entran lo hagan mejor que los que salen. También damos tareas específicas a los que no juegan, porque deben estar listos para aportar. La idea es que los cambios se noten y aporten frescura y efectividad.


Concepto sobre la Selección Sub-20.
Tenemos una buena Selección Colombia Sub-20. Hay jugadores con proyección, como Néiser Villarreal, que podrían llegar al Mundial o incluso al equipo mayor. Faltaron algunos futbolistas importantes, como el goleador o Sarabia, pero hay calidad. No es conformismo, pero sí satisfacción de que hay una base sólida para el futuro.

Leave a comment