Proceso de Conversión del Deportivo Cali a Sociedad Anónima
Club Profesional Deportivo Cali S.A.
20 de noviembre de 2025 — Sede Alex Gorayeb
Intervención de nuestro presidente, Rafael Tinoco
Visión, Compromiso y Mapa de Transformación Institucional
Compromiso institucional
Como nuevo presidente del Club Profesional Deportivo Cali S.A., quiero dejar claro que llegamos con un compromiso absoluto con la institución. Sabemos el peso histórico del club, su grandeza y lo que representa para todo el país. La transición a sociedad anónima marca un antes y un después, y nuestro deber es ordenar cada área, optimizar los procesos y trabajar con seriedad para devolverle estabilidad, credibilidad y competitividad al club. Hemos heredado una situación compleja, pero estamos concentrados en reconstruir, proyectar y ejecutar un plan institucional sólido que permita que el Cali vuelva a ocupar su lugar protagónico.
Reestructuración y primeros pasos
Desde el día de ayer hemos iniciado reuniones formales con todos los frentes de trabajo. Nuestra prioridad inmediata es equilibrar la relación entre gastos e ingresos, garantizar la estabilidad financiera y evitar cualquier tipo de atraso o incumplimiento futuro. Paralelamente, trabajamos de la mano con el profesor Gamero y el comité deportivo para estructurar un equipo competitivo desde el inicio de la temporada 2026.
Visión sobre fichajes y mercado
No podemos revelar nombres ni detalles de negociaciones en curso para no poner en riesgo acuerdos activos. Sin embargo, sí podemos afirmar que actuamos con estrategia, responsabilidad y visión a mediano y largo plazo. Queremos construir un plantel fuerte y equilibrado, fundamentado en criterios técnicos, deportivos y financieros.
Transformación cultural
La transformación cultural es uno de los pilares de esta nueva etapa. Aspiramos a un Deportivo Cali que opere bajo altos estándares de transparencia, ética y profesionalismo. Dejar atrás la crisis institucional y financiera implica adoptar una cultura ganadora en todos los niveles: jugadores, directivos y personal operativo.
Necesidades deportivas
En lo deportivo, el club requiere refuerzos en todas las posiciones. Hemos escuchado al capitán y al cuerpo técnico: necesitamos compromiso absoluto, profesionalismo y competitividad permanente. El Cali no puede aspirar solamente a clasificaciones mínimas; debe competir por títulos y regresar a torneos internacionales.
Proceso institucional
La asamblea para elegir al quinto miembro de la Junta Directiva será convocada antes de marzo, cumpliendo los tiempos estatutarios. Será un proceso participativo con los asociados, garantizando legitimidad y continuidad institucional.
Intervención de nuestro vicepresidente Deportivo, Richard Lee
Lineamientos Deportivos, Comité de Fútbol y Construcción del Nuevo Proyecto.
Modelo de gestión deportiva
Desde el área deportiva hemos iniciado un proceso moderno y estructurado para la conformación del nuevo Deportivo Cali. Nuestro compromiso no es interferir con el cuerpo técnico, sino complementarlo con análisis, información y recursos estratégicos. Para ello creamos un comité asesor de fútbol que trabajará junto al profesor Gamero.
Reuniones y planificación
Hemos sostenido reuniones en Pance y en la sede Alex Gorayeb para evaluar cada posición del plantel. Las negociaciones requieren prudencia y confidencialidad, por lo que los fichajes solo se anunciarán cuando los contratos estén firmados y asegurados.
Perfil de los refuerzos
No buscamos fichar por fichar. Queremos jugadores competitivos, profesionales, disciplinados y con hambre deportiva. Analizamos cada perfil desde criterios deportivos, físicos, contractuales y de proyección.
Administración con estándares internacionales
Esta sociedad anónima estará alineada con modelos internacionales de gestión: transparencia, auditoría, profesionalismo y visión empresarial. El proyecto deportivo debe articularse con el institucional: no hay éxito deportivo sin orden financiero.
Estructura deportiva y resultados
Con el acuerdo de acreedores finalizado, nuestra prioridad es construir un equipo competitivo que gane, compita y vuelva a torneos internacionales. Queremos recuperar la identidad deportiva del Deportivo Cali.

Intervención de nuestra vicepresidente administrativa, Beatriz Carbonell
Crecimiento, Proyección Internacional y Consolidación del Proyecto Femenino
Orgullo institucional
Estamos profundamente orgullosos del equipo femenino del Deportivo Cali. Las jugadoras han demostrado disciplina, profesionalismo y un nivel competitivo excepcional, consolidándose como uno de los equipos más fuertes del país.
Proyección y crecimiento
Nuestro compromiso con el proyecto femenino incluye inversión progresiva, fortalecimiento de estructura deportiva, captación de talento y una visión de proyección internacional.
Reconocimiento internacional
La invitación al torneo de Miami del 5 al 7 de diciembre es evidencia del impacto y la calidad del proyecto femenino. Tendrán todo nuestro apoyo para seguir elevando el nombre del Deportivo Cali.
Intervención de nuestro gerente general, Felipe Restrepo
Estructura Administrativa, Continuidad y Modernización del Club
Continuidad y responsabilidad
Para mí es un honor continuar en esta nueva etapa como Gerente General del Club Profesional Deportivo Cali S.A. Mi responsabilidad es coordinar todas las áreas operativas, financieras, jurídicas e institucionales bajo estándares de eficiencia y profesionalismo.
Reorganización administrativa
Desde ayer iniciamos un proceso de reorganización interna, revisión de protocolos y actualización administrativa. Nuestro destino es construir un club fuerte, ordenado y alineado con las mejores prácticas de gestión deportiva.