Michelle Vásquez:
Un partido físico, ambos equipos jugaron a todo por el todo y supongo que el balance es ese; un partido muy chocante en el cual, en las pocas que quisimos nosotras subir el ritmo, empezamos como a frenarnos. Ese es mi balance.
Como siempre, agradecer a la hinchada. Me parece muy bien que a Santa Fe les venga gente, porque siempre vienen. Eso a mí, la verdad, me gusta mucho que la gente siga apoyando al fútbol femenino. Nuestra hinchada verde tiene la tarea sí o sí de asistir a la casa y llenar el estadio.
El equipo perdiendo o ganando se mantiene unido. Eso no se va a ver afectado por resultados. La victoria dura 24 horas. Entonces ya desde mañana mismo estamos pensando en esa otra final.
Si de pronto hubiera sido un empate o ganábamos nosotras, sabíamos que todavía no éramos campeonas. ¿Por qué? Porque simplemente quedan 90 minutos todavía. Entonces, los ánimos están arriba, sabemos que aún quedan 90 minutos, entonces vamos con toda en casa.
Quiero invitar a la hincha a que nos acompañe en esta vuelta, ellos siempre han respondido, entonces tenemos fe de que nos acompañen a esta gran final.
Yo siento que la importancia del Cali es el medio, porque si el medio no está es muy difícil que se conecten con las bandas. Sí, obviamente hubo unas pelotas que pasaron, y de pronto por desatención es como que los extremos no supieron cómo resolver, pero sí, si el medio no está es muy complejo.
John Alber Ortiz:
Darle la gloria y la honra a Dios que nos tiene aquí. Nosotros queremos que este fútbol femenino crezca, que mejore, la juez nada tiene que ver en el resultado porque son las jugadoras, Santa Fe fue quien hizo el gol, no la juez. Pero sí se lo dije a la cuarta, que la primera acción que tiene por zona derecha nuestra con Kelly Ibarguen, e inmediatamente con la primera jugada ya estaba la amarilla. No sé si a Santa Fe le sacó tarjetas, no sé si le sacó, pero empezó a acondicionarnos.
No perdimos por la juez, para que quede esto claro, no soy de llorar, al contrario, valoro estas berracas que con 10 metimos ese equipo allá a los últimos minutos.
Yo creo que ahora el juego se va a poner más táctico, por ahí desde lo mental. Yo creo que ya estos 90 soltaron a todo mundo esa ansiedad, los nervios, que igual se va a presentar en el partido de vuelta. Desde el cuerpo técnico, las jugadoras, vamos a estar un poco, no relajados, pero más tranquilos. Va a ser un poco más desde lo táctico.
Me imagino un Santa Fe igual, esperando atrás, jugando más a la contra. Por ahí de pronto con Camila Reyes, que es la que intenta conectar muy bien y lo hace muy bien en el juego. Bueno, nosotros tenemos que estar prevenidos y precavidos ante eso.
Debemos ser un poco más ordenados en defensa. Creo que de lo mejor que hemos tenido en la temporada ha sido la defensa, pero creo que hoy por algunos pasajes pecamos por la ansiedad y las ganas de ir. Entonces ante eso hay que tomar algunos ajustes que creo que durante la semana los vamos a poder corregir. Para mí la serie está abierta todavía.
Lo mejor que hemos venido teniendo es la parte defensiva. Que este año mejoramos muchísimo en la parte de adelante con la cantidad de goles. De hecho, si no somos el equipo, somos uno de los equipos que menos goles ha recibido.
Los goles que hemos recibido, de los 12 o 15, te podría decir que sí son errores propios. Que los que hemos recibido, ni siquiera ha sido error provocado, ni siquiera ha sido que el rival nos haya sometido a cometer ese error, para nada. Una mala entrega como la de hoy, pasividad de pronto en algún ajuste en la marca, pero porque viene precedido de un error propio, o alguna desatención, que justamente vamos en ataque y una entrega mala, o una salida mala, ha terminado en una contra.
Lo de Paola Medina tiene una explicación doble; primero la tarjeta amarilla de Loren, ya lo habíamos dicho, nos empezaron a tarjetear y bueno, y Loren es una jugadora que es de mucha intensidad, y teníamos miedo que una de esas se fuera en blanco y completara la segunda, entonces metemos a una Paola Medina que juega un poco más, que conecta, creo que interactuó por momentos. Lo que pasa es que se me va, se me pierde, es una jugadora que yo necesito recuperarla mentalmente, porque es muy buena. Lastimosamente lo de la lesión la ha afectado todavía un poco, no le duele, no está mal, sino que es más de lo mental, pero yo sé que es muy fuerte y la vamos a recuperar.
Lo de Ingrid era para generarle un poco más de ataque, esas pelotas aéreas que de pronto no estábamos peleando, porque ya después tiramos a una Natalia que, por talla, obviamente iba a perder con su lateral, que en ese caso era Valbuena, y que generara un poco más de duelos en el mano a mano, más del choque, más de eso que se estaba presentando en el juego.
Eso es lo que rescato, que a pesar de que fuéramos 10 jugadoras, seguíamos jugando y metiendo a Santa Fe a su propio espacio, entonces digamos que eso es lo que yo rescato, la garra de este equipo.
No la he visto, la verdad, no he visto la jugada. Yo no sé este tema de las jueces, ni me atrevo a hablar tampoco, pero sí me quedo con que, si queremos mejorar este fútbol femenino, los profes que pedimos a toda hora, que la empresa privada, que la empresa pública, que el de la esquina, que el de la vuelta, mejoren, nos exigen a los técnicos que no manoteemos, que no pisemos en la raya, que no se salga. Hay veces viene mi asistente y viene a decirme algo, uno solo en la raya. Entonces están pendientes más de detalles, de cosas, que de otras cosas más futbolísticas que debemos mejorar.
Yo, la verdad, no me estoy quejando, pero sí quiero hacer una invitación para que, en ese sentido, si las jueces, hombre, como que les demos una inducción y que mejoremos. No perdió el Cali por la juez. Santa Fe hizo el gol. Y la expulsión, tengo que revisarla. Tanta duda, tanta cosa para eso. Si hubiese sido, la jueza estaba más cerca, roja directa.